Lugar
en la Orquesta
Mirando la orquesta desde el público o desde el podio del
director, las trompetas suelen estar colocadas en la parte derecha, debajo de
los trombones. Aunque dependiendo de la plantilla o de la orquestación pueden
variar su ubicación.
La primera estaría en el centro y la segunda, tercera,
cuarta hacia la derecha. Como por ejemplo en “Las Travesuras de Till
Eulenspiegel” de Strauss que lleva seis trompetas. Algunos compositores las han
empleado incluso fuera del escenario; Mahler las utilizó en su “Sinfonía nº1,
nº3″, etc., Beethoven en sus oberturas “Leonora II” y “III”.
Evolución
La primera trompeta a la que se puede hacer referencia
musicalmente, es la llamada “Trompeta Natural”, utilizada durante el periodo
Barroco y Clásico y que tenía la forma parecida a las llamadas cornetas
militares que todo el mundo conoce, pero con mayor longitud de la tubería.
Esta trompeta tenía unos tubos adicionales llamados
“Tornillos de recambio”, para poder adaptarse a la tonalidad de la obra que
tuvieran que tocar, ya que sólo producía una serie armónica partiendo de la
nota fundamental del tubo. Esto llevaba a que, para producir una melodía,
tenían que tocar en el registro agudo del instrumento donde las notas o
armónicos están más juntos por la física del tubo.
El primer intento importante por hacer de la trompeta un
instrumento cromático, lo llevó a cabo, como ya se ha mencionado, el
trompetista A. Widingen durante el periodo clásico. Él dotó a la trompeta de
unas llaves y agujeros con un sistema parecido al de una flauta o fagot, el
cual no tuvo el éxito esperado por no tener una igualdad tímbrica entre todas
las notas.
La invención necesaria fue realizada alrededor de 1815
por los músicos Blümel y Stözel, quienes inventaron un sistema de válvulas que
conectaban automáticamente el tubo principal con unos tubos secundarios, y se
conseguía volver al instrumento cromático.
A partir de esta invención han sido muchos los cambios y
perfeccionamientos que se han hecho hasta llegar a la trompeta tal y como hoy
la conocemos.
Hoy en día hay una amplia gama de trompetas y accesorios
que sirven para adaptarse tanto al gusto del instrumentista como para el estilo
de música concreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario